Las autoridades de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos mantuvieron una larga reunión con la Gerencia del Banco Entre Ríos este miércoles para presentar, entre otras cosas, los incontables reclamos recibidos de parte de los afiliados ante la implementación del Nuevo Home Banking. Solicitaron además, que se disponga de lugares y personal para información y asesoramiento en todas las sucursales de la provincia, y la instalación de nuevos cajeros, sobre todo en otras localidades de menor población.
Acerca de este encuentro, que fue solicitado por la Federación, las autoridades informaron las respuestas recibidas:
Sobre la nueva plataforma de Home Banking: desde el banco explicaron que se entiende la situación de los adultos mayores, pero que todo proceso de cambio tiene sus dificultades y requiere tiempo. Aclararon que el proceso llevó más de dos años y fue puesto a consideración con varios sectores (clientes individuales), en la que también habría jubilados. Sobre este tema, “la Federación aclaró que nuestra institución no estaba enterada y que lamentábamos no haber sido convocadas”, puntualizaron las autoridades federadas.
Además, se expresó que en la plataforma no figuran servicios adheridos y tampoco el importe a pagar. Desde la entidad bancaria se comprometieron a revisarlo, y se insiste en que la nueva plataforma otorga mayor seguridad, y eso se debe tener en cuenta, dadas las estafas cometidas que principalmente afectan a adultos mayores. Informan, entre otras cosas, que ahora los créditos solicitados tardan 48 horas para su validación.
Asesoramiento: la Federación solicitó que se disponga de lugares y personal para información y asesoramiento en todas las sucursales de la provincia. El Banco informa que se hace en todas sucursales, pero únicamente con turno previo desde las medidas sanitarias por la pandemia. Solo pueden concurrir sin turno, los adultos mayores que necesiten usar las cajas habilitadas para extracción de efectivo. En cuanto a la solitud de asesoramiento, las autoridades del Bersa comunican que se está trabajando para realizar capacitaciones, y en este sentido, se solicitó un encuentro en nuestra Institución con participación de todos los Centros.
Sobre los Cajeros se planteó la necesidad de contar con más de un cajero en las localidades más chicas, ya que se forman largas filas para su uso. Y otra situación es la emisión de billetes de baja denominación. A ambos requerimientos se respondió que se están instalando cajeros en localidades chicas que a los ojos de la Federación son insuficientes.
Además, consultaron sobre el “Seguro contra Robo en Cajeros Automáticos”. Y explicaron que este se cobra quienes tiene el “Paquete del Banco”, en caso contrario los jubilados y pensionados lo deben contratar (no es gratuito).
Acerca del canal empresa: una de las consultas específicas de las autoridades de los Centros, explicaron que se debe presentar nota para pedir prórroga. Se debe tener en cuenta la Ley de Sociedades, que exige para esto la documentación de las Asambleas o de las prórrogas.