El maltrato físico o verbal a las personas mayores es un problema social que existe en las sociedades en general, y si bien se desconoce su magnitud, la importancia social y moral que adquiere es indiscutible.
Esta problemática adquirió mayor visibilidad recientemente con la pandemia, tensando la relación de las personas mayores y la salud. Para definir y resolver el maltrato a las personas mayores debemos abordar el contexto cultural completo.
Según la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores el maltrato es «una acción u omisión, única o repetida, contra una persona mayor que produce daño a su integridad física, psíquica y moral y que vulnera el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, independientemente de que ocurra una relación de confianza”.
Para visibilizar este flagelo, la Asamblea General de las Naciones Unidas decreta el 15 de junio como Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez.
Desde la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales deseamos expresar enfáticamente nuestro rechazo a los abusos hacia las personas mayores, e invitamos a desandar los prejuicios y estereotipos de lo que significa envejecer.